Título Espectros prehispánicos en la cultura visual contemporánea
Fecha 14 de junio de 2019
Duración 2:40:53
El curso “El pasado prehispánico en la creación moderna y contemporánea”, es una propuesta formativa que busca explorar cómo el rico legado cultural artístico de la antigüedad mesoamericana ha inspirado a una multitud de creadores modernos y contemporáneos en el arte, diseño, fotografía, cine, publicidad y otros tantos medios visuales y culturales como el coleccionismo y los museos. En esta sesión, Sandra Rozental realiza un recorrido histórico de la perspectiva del arte indígena, desde la visión antropológica del siglo XIX, hasta la concepción y consolidación del Museo Nacional de Antropología. Posteriormente, explica cómo la estética prehispánica ha inspirado a diferentes artistas, comenzando con el movimiento muralista a principios del siglo XX; a fotografías, instalaciones y pinturas de artistas contemporáneos. Módulo II. Contemporaneidad. Sesión 5
Compartir
Scroll to top