-
Arquitectura mexicana. Un recorrido histórico.
En esta sección encontrarás una selección de conferencias impartidas en cursos, diplomados y programas enfocados en la historia de la arquitectura.
-
Moda mexicana: teoría, origen y vanguardias
La presente selección de conferencias tomadas de nuestro archivo incluye contenidos que muestran el desarrollo de la moda dentro del diseño mexicano, su influencia indígena y la relación con la indumentaria tradicional, así como la vinculación del mundo del vestido y la moda con las vanguardias artísticas. Las conferencias fueron impartidas en diferentes ciclos por Ana Elena Mallet, Héctor Guillermo Fernández de Lara, Marta Turok, Clementina Battcock y Fernanda Poiré. Este material es una importante herramienta de consulta para estudiantes de diseño, antropología, diseño textil, diseño de modas, así como para cualquier persona interesada en el tema.
-
Las nuevas visiones de la conquista
Las nuevas visiones de la conquista presenta una serie de charlas impartidas por un equipo de especialistas de diferentes disciplinas, quienes presentan visiones novedosas sobre los acontecimientos de 1519 a 1521, y más allá, a partir de sus investigaciones y reflexiones académicas.
-
Manuel Felguérez
En esta sección se muestran materiales del archivo digital del Museo Amparo relacionados con Manuel Felguérez, artista fundamental del arte moderno y contemporáneo de México. Estos materiales contienen información de la exposición temporal Manuel Felguérez. Selección de obras que se presentó en 1991; de la conferencia Más allá de la pintura mural. Emigración a otros soportes que se impartió en el curso Historia de la pintura mural en México. Módulo III, de 2014; del diálogo que se realizó en homenaje al artista debido a su fallecimiento en junio de 2020; de la charla llevada a cabo en el marco de la inauguración de la exposición temporal Manuel Felguérez. Trayectorias, de 2021; así como el libro El futuro era nuestro, editado por el Museo Amparo en el mismo año.
-
El círculo que faltaba
Este archivo digital contiene información del programa público El círculo que faltaba, ofrecido en línea en el marco de la exposición del mismo nombre, en el que se presentaron conversaciones, conferencias y performances que abordaron episodios de la historia política, económica y social del continente americano. Este programa estuvo coordinado por Magalí Arriola y contó con la participación de Carla Zaccagnini, Noé Martínez, Nohemí Pérez, Pável Aguilar, Manuel Correa, Rometti Costales, Jorge Pavéz Ojeda y Alan Page.
-
La Catedral de Puebla
En este apartado se presentan materiales del archivo digital del Museo Amparo relacionados con el tema de la Catedral de Puebla. Estos materiales contienen información derivada del diplomado El arte de la Nueva España, llevado a cabo en 2006; del curso La Catedral de Puebla: sus testigos y testimonios, de 2014, realizado en el marco de la exposición temporal Ecos. Testigos y testimonios de la Catedral de Puebla; por último, de la charla efectuada en el marco de la exhibición Al canto de las quimeras. Luis Lagarto y la fábrica de la librería de coro de la Catedral de Puebla, 1600-1611, de 2016.
-
Plasmar el alma: arte maya
En esta selección de conferencias del archivo multimedia del Museo Amparo se aporta un panorama completo de las diferentes manifestaciones artísticas mayas (arquitectura, pintura, escultura, cerámica y escritura).
-
El Amparo eres tú
El Museo Amparo cumple 30 años y queremos celebrarlo contigo, que eres parte de nuestra historia.
-
Línea del tiempo: 30 años
Desde su inauguración en 1991, el Museo Amparo ha sido un punto de encuentro en el Centro Histórico de Puebla para compartir diálogos, experiencias y aproximaciones al arte en México.
Amparo Online es un archivo digital que contiene múltiples documentos derivados de nuestras exposiciones, programas públicos y colecciones, que abarcan desde el arte prehispánico y virreinal hasta el contemporáneo. En este micrositio se ofrecen selecciones temáticas de estos materiales –audios, videos, textos y fotografías–, realizadas por especialistas invitados, así como por el equipo del Museo Amparo. De esta manera es posible consultar y activar en un solo sitio contenidos antes disponibles en plataformas distintas. El objetivo principal de este espacio es difundir nuestro acervo documental desde nuevas perspectivas temáticas, así como ofrecer herramientas para estudiantes y públicos específicos. Invitamos a nuestras comunidades a explorar modos de interacción y de consulta más dinámicos.
En esta selección de conferencias del archivo multimedia del Museo Amparo se aporta un panorama completo de las diferentes manifestaciones artísticas mayas (arquitectura, pintura, escultura, cerámica y escritura).
En esta sección se muestran materiales del archivo que incluye contenidos que muestran el desarrollo de la moda dentro del diseño mexicano, su influencia indígena y la relación con la indumentaria tradicional, así como la vinculación del mundo del vestido y la moda con las vanguardias artísticas.
En esta sección se muestran materiales del archivo digital del Museo Amparo relacionados con Manuel Felguérez, artista fundamental del arte moderno y contemporáneo de México.
En este apartado se presentan materiales del archivo digital del Museo Amparo relacionados con el tema de la Catedral de Puebla.
Este archivo digital contiene información del programa público "El círculo que faltaba", ofrecido en línea en el marco de la exposición del mismo nombre.
Desde su inauguración en 1991, el Museo Amparo ha sido un punto de encuentro en el Centro Histórico de Puebla para compartir diálogos, experiencias y aproximaciones al arte en México.